INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO
“NUESTRA
SEÑORA DE CHOTA”
PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.
DATOS
INFORMATIVOS.
1.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Pajurillo
2. LUGAR : Querocotillo – Cutervo.
3.
GRADO/SECCIÓN : Primero, segundo y Tercero
4.
PROFESOR DE AULA
: Homero Carlos Arévalo Maluquish
5.
RESPONSABLE
: Exequiel Fustamante Blanco
6.
FECHA
: 18 de Julio del 2012.
7.
DURACIÓN : 90 minutos.
8.
HORARIO : Inicio: 8.00; Término: 10:30
II.
APRENDIZAJES
ESPERADOS.
·
Explora y comprende la finalidad de la actividad Memorizar
·
Elabora juegos para que sus compañeros de grados
inferiores lo resuelvan.
III.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.
Aprendiendo las matemáticas usando las
Actividades Memorizar y Hablar con Sara.
IV.
VALORES Y
ACTITUDES:
VALORES
|
ACTITUDES
|
Respeto
|
Es respetuoso con sus compañeros y
profesor.
|
Responsabilidad
|
Cumple con sus tareas asignadas.
|
Laboriosidad
|
Muestra interés por aprender
|
V.
SECUENCIA
DIDÁCTICA.
SECUENCIA DE LA SESIÓN
|
ESTRATEGIA Y /O ACTIVIDAD
|
TIEMPO
|
RECURSOS
|
Aprendiendo
de lo que sabemos
|
Problematización
Se les pregunta:
Ø ¿Hay
actividades en la Computadora Portátil XO, que me ayude a aprender matemática?
Ø ¿Cuáles son
esas actividades?
Ø ¿Ya lo han
utilizado?
Ø ¿Qué nos
permite realizar?
Ø ¿De que manera nos ayuda a
Se anuncia las actividades a
utilizar
* Memorizar : Segundo y Tercero
* Hablar con Sara : Primero
|
10’
|
Diálogo
Computador Portátil XO
|
Construyendo
el nuevo saber
|
Conceptualización
Procedemos al dominio de la
actividad, se indica las partes de la actividad y se les deja que exploren.
1. Primero juegan lo propuesto por
el programa.
2. Se les ayuda a crear juegos de
acuerdo a los temas en la Programación
de cada Grado:
Ø Los alumnos
de tercer grado elaboran sumas y
restas para los de segundo y multiplicaciones para que resuelvan entre sus
compañeros.
Ø Los
alumnos de segundo grado elaboran
juegos de pares de números del 1 al 9 para los del primer grado con el fin de
que reconozcan los números.
Ø Los alumnos
de primer, grado usan la actividad Hablar con Sara y hacen reconocimiento de
la imagen y pronunciación de números de una y dos cifras, tanto en letras
como en números.
3. Una vez revisado sus juegos se
carga y se procede a hacer los
intercambios de juegos entre los distintos grados.
4. En la actividad Hablar con Sara
se hace una demostración de pronunciación y correcta escritura de los números
desde unidades hasta millones.
Se le
motiva a realizar juegos con grados mayores de complejidad para que
desarrollen sus compañeros de grados superiores.
|
60’
|
Papelógrafos
Pizarra
Computador Portátil XO
|
Evaluando
lo aprendido
|
Se evalúa el nivel de:
1. Atención e interés
que causa las TIC.
2. Participación
en grupo
3. Respeto a
sus compañeros
|
15’
|
Observación
Sistemática.
|
BIBLIOGRAFIA.
1.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Diseño Curricular Nacional de Educación
Básica Regular .Edición 2009. Lima – Perú.
2. RICALDI,
Milton Computación
Básica. (2005) Edición Delta.
Lima- Perú.
Fustamante
Blanco Exequiel
Acompañante Pedagógico
|