INFORME DE EJECUCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
A : Vilma Zárate Gutiérrez
Directora del Instituto Superior de Educación Público
“Nuestra Señora de Chota”
DE : Exequiel Fustamante Blanco
ASUNTO : Informe de actividades ejecutadas durante las tres salidas a las
I.E. Primarias
FECHA : Mayo, Junio y Julio de 2012
Mediante el presente documento cumplo con informar a Usted, sobre la EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC en al I.E. asignada.
I. Instituciones Educativas asignadas
Institución Educativa 10291, código modular 0347674, ubicada en el Centro Poblado Callayuc, Distrito Callayuc y Provincia Cutervo; Institución Educativa N° “10482”, código modular 0448118, ubicada en el Centro Poblado Chames, Distrito Conchán y Provincia de Chota e Institución Educativa Nº 16968 - “Pajurillo” código modular 0641480, ubicada en el Centro Poblado de Pajurillo, Distrito Querocotillo y Provincia de Cutervo.
II. Situación encontrada en la I.E., antes del acompañamiento
· Del total de los docentes un 60 % usan las Computadoras portátiles XO y solo un 35% le dan un valor pedagógico.
· Los alumnos están muy interesados en ampliar sus conocimientos en el manejo de las actividades.
· Los padres de familia cooperan en el cuidado e interés por el uso de esta herramienta educativa.
III. Breve descripción de actividades ejecutadas
3.1 Observación
· Hay docentes que tienen cierta resistencia al acompañamiento pedagógico.
· Pero un alto porcentaje está muy interesado, mayormente los docentes de las escuelas mas alejadas de la ciudad.
3.2 Sensibilización
Alumnos, padres de familia y docentes fácilmente reconocen que es necesario usar las Computadora portátiles XO mas allá de una simple distracción.
3.3 Reforzamiento
· En un 90 % de las sesiones de interaprendizaje, se ha prolongado de tres a cuatro horas
· Se puntualizó en usar las actividades de las Computadoras portátiles XO con fines pedagógicos.
· Se profundizó más en las siguientes actividades: Etoys, Scratch y Torturgarte; y en la I.E. de Chames se hizo talleres de Robótica Educativa.
IV. Dificultades Presentadas y medidas correctivas adoptadas
DIFICULTADES
|
MEDIDAS CORRECTIVAS ADOPTADAS
|
Una inadecuada distribución de la energía en el aula.
|
Se orientó y se hizo una nueva distribución de la energía y de los cargadores.
|
El apagado incorrecto de las Computadoras portátiles XO
|
Se enseño el correcto apagado de las Computadoras portátiles XO desde el Hogar.
|
Las Computadoras portátiles XO no son llevadas por los niños a sus domicilios.
|
En los talleres de sensibilización los docentes reconsideraron y se comprometieron a permitir que los alumnos lleven las Computadoras portátiles XO a sus hogares al menos en los fines de semana.
|
V. Logros después de la visita realizada a la I.E.
5.1 Docentes
· La integración de las Computadoras portátiles XO es de manera más sistemática y planificada.
· Hay in interés más notable en descubrir más ventajas de cada actividad para integrar a sus sesiones de aprendizaje.
· Pidieron una siguiente visita.
5.2 Estudiantes
· Aprendieron a cuidar las baterías de sus Computadoras portátiles XO, a retirar el cargador una vez que se ha cargado totalmente.
· Aprendieron a explorar actividades que aún los docentes no les han enseñado.
· Pidieron que los docentes les permitan llevar sus Computadoras portátiles XO a sus casas al menos los fines de semana.
5.3 Padres de Familia
· Se comprometieron en acompañar a sus hijos en el manejo y cuidado de las Computadoras portátiles XO si es que los docentes les permitían llevarlas a sus hogares.
VI. Resultados del Acompañamiento Pedagógico
En cada visita se reportó los siguientes formatos:
REGIÓN
|
Código modular I.E.
|
OBSERVACIÓN
|
SENSIBILIZACIÓN
|
REFORZAMIENTO
| ||||||||||
DOCENTES
|
ESTUDIAN
TES
|
PADRES DE
FAMILIA
|
Uso e integración de las Actividades XO en el proceso de enseñanza aprendizaje
| |||||||||||
Nº Fichas Observación – Inicio
|
Nº Fichas Observación - Salida
|
Nº de Docentes a quién se les aplicó la Ficha de Observación
|
Nº de Taller de Sensibilización
|
Nº de docentes que participan en el taller de Sensibilización
|
Nº de Taller de Sensibilización
|
Nº de estudiantes que participan en el taller de Sensibilización
|
Nº de Taller de Sensibilización
|
Nº de PPFF que participan en el taller de Sensibilización
|
Nº de clases demostrativas realizadas en el aula por el acompañante.
|
Nº de clases que desarrolla el docente usando las actividades de la XO, durante el Acompañamiento
|
Nº de Talleres de Interaprendizaje realizados.
|
Nº de actividades de las XO reforzadas.
| ||
CAJA-
MARCA
|
0641480
|
2
|
2
|
2
|
1
|
2
|
2
|
40
|
1
|
17
|
2
|
3
|
4
|
10
|
VII. Sugerencias
· Coordinar con los directores de las I.E. vecinas para que más docentes participen en este acompañamiento Pedagógico.
· Mantener informados a las UGEL(s) e I.E. sobre el cronograma establecido.
· Hacer talleres adicionales de profundización del uso de las computadoras portátiles XO en las sesiones de Aprendizaje.
· Que se programe posteriores monitores y que las UGELs pidan informes a los directores sobre el avance y las replica que harán los docentes que fueron acompañados al resto de docentes.
· Ante el pedido de los docentes a que se les asista con talleres posteriores, sugiero que al menos elaboremos algún material adicional y brindarles que estos docentes puedan fotocopiar estos materiales.
__________________________________
Exequiel Fustamante Blanco
Acompañante Pedagógico
Exequiel Fustamante Blanco
Acompañante Pedagógico
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo que piensas en valioso para nosotros, escríbenos para saber más sobre nosotros a shequecrack@gmail.com